El Parque de la Paz Carlos “el Pescadito” Ruiz lleva a cabo un plan académico que permite a muchos jóvenes y adultos continuar con sus estudios por medio del Centro Recreativo Pirámide, que ofrece modalidades para la Educación Media y Bachillero en Ciencias y Letras con orientación en Productividad y Emprendimiento.
“Centros recreativos Pirámides son establecimientos en los que apoyamos a todos aquellos estudiantes que han dejado de estudiar en el sistema formal”, declaró Nidia González, una de las coordinadoras del programa.
En cuanto al programa que se lleva a cabo en el Parque de la Paz, dijo: “Nosotros impartimos educación primaria, básico y bachilleratos con estudiantes que habían dejado de estudiar por alguna azón y es ahí donde los Centros Recreativos Piramide los apoya con liberación académica”, declaró.
Nidia González refiere que “en el programa no solamente se ofrece la nivelación sino que también tenemos becas con Intecap, que nos ayuda en la parte ocupacional de los estudiantes y es ahí donde completamos sus estudios”.
En cuanto al objetivo trazado con el programa estudiantil, dijo: “Nos hemos propuesto ayudar a todas las personas que quieren salir adelante, ya que se hizo un estudio que la población en la zona 21 necesitaba ser ayudada a través de la educación, por lo que apoyamos a estos alumnos sin que tengan que pagar nada, ya que todos los servicios son gratis”, destacó

Nidia González explicó que a los estudiantes se les otorga todo tipo de apoyo. “Le brindamos a los estudiantes gorras y playeras para poder indentificarlos y por medio del Ministerio de Educación les gestiomamos algunos folletos, libros y útiles escolares para que los alumnos puedan tener sus instrumentos y así puedan recibir sus clases”, comentó.
“Les brindamos un espacio seguro para que las personas puedan darse cuenta que por medio del estudio pueden optar a un mejor trabajo”, añadió.
Superan las expectativas
Nidia González asegura que superaron las expectativas con el proyecto escolar. “Tenemos personas que se interesaron pero trabajan o tienen familia y no pueden venir a las clases, por lo que les impartimos su enseñanza a distancia”, comentó.
“Nuestra meta era tener 100 estudiantes para el 2025, pero viendo la necesidad que a muchas personas les intersó el programa tenemos actualmente 240 personas estudiando acá en la zona 21”, acotó.

Para toda la familia
Nidia González dijo que el programa de estudios que presenta el Parque de la Paz Carlos “el Pescadito” Ruiz es para toda la familia. “Al inicio del año tenían como dudas y venían a preguntar pero cuando ya iniciamos a dar clases se dieron cuenta que podían estudiar y trabajar, por lo que no solamente los menores de edad se inscribieron, sino que los hermanos y papás se dieron cuenta que podían tener esta gran oportunidad”.
“Ahora que los inyectamos con las becas de Intecap las personas se dieron cuenta que pueden tener la parte ocupacional que les hace falta con la formación académica y lo logramos a través de la educación con el apoyo también del Ministerio de Gobernación”, finalizó.