A cien días de los Juegos Regionales

Este jueves se hizo el lanzamiento oficial de los Juegos Centroamericanos.

Las autoridades del Comité Olímpico y de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala efectuaron el lanzamiento de los Juegos Centroamericanos, que se disputarán en nuestro país del 18 al 30 de octubre del presente año.

La actividad comenzó desde temprano en el sitio arqueológico Chuwa Nima’ Ab’aj en Mixco Viejo, donde se encendió la antorcha que marcará los 100 días rumbo a las justas centroamericanas.

“El fuego llevaba el mensaje y la alegría de los Juegos. Esta mañana hicimos el encendido en Mixco Viejo porque allí hay elementos mayas y tiene todos los componentes energéticos que fueron los que, según sugirieron los que manejan el tema, para llevar a cabo en ese lugar el encendido del fuego”, comentó Gerardo Aguirre, Presidente del Comité Olímpico Internacional.

Antes de la llegada del Fuego Sagrado, los directivos llevaron a cabo un acto especial en el Palacio de los Deportes para marcar la cuenta regresiva del inicio de la competencia regional.

“Nuevamente Guatemala rescata estos Juegos después de tres ediciones que no pudimos realizar. Vamos a tener aquí una organización muy buena, por lo que felicito al Comité Olímpico, a la Confederación y al Presidente de Guatemala por el apoyo que le está dando a estos Juegos”, declaró Willi Kaltschmitt Luján, integrante del Comité Olímpico Internacional.

En la actividad también participó la Vicepresidenta Karin Herrera, quien consideró que estas justas son importantes para el país y la región. “Hoy marcamos esa cuenta regresiva. Cien días nos separan de un momento que quedará en la historia con la inauguración de estos XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025”, comentó Karin Herrera, Vicepresidente de Guatemala.

“A través del deporte los pueblos se encienden, la juventud se fortalece y Guatemala se proyecta como lo que es, una nación con talento y coraje”, finalizó la Vicemandataria.

En el acto estuvo presente la Mascota de los Juegos, el Jaguar, con el que se rinde un homenaje a la herencia cultural y a los valores y aspiraciones que inspiran a los guatemaltecos.