“Chuletita” Orozco anuncia su retiro del fĂștbol

El delantero mexicano tuvo su Ășltima actuaciĂłn en el fĂștbol profesional en ante Municipal el pasado fin de semana.

El punto final en la carrera de un jugador profesional nunca ha sido una decisión fåcil, ni de tomar ni de digerir, aunque para el delantero mexicano Javier Orozco la idea es firme y decidió así poner fin a sus 17 años de carrera dentro del balompié; este martes anunció su retiro oficial como futbolista.

El Ășltimo partido disputado por el “Chuletita” tuvo lugar el pasado domingo con su equipo XelajĂș MC, en el estadio Manuel Felipe Carrera ‘El TrĂ©bol’. Este choque estuvo pactado ante el Municipal por la vuelta de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2021, donde vio la tarjeta roja al minuto 79’ debido a que empujĂł a Pedro AltĂĄn y ocasionĂł una bronca entre ambos planteles.

“DecidĂ­ venir a Guatemala porque siempre quise salir de MĂ©xico y ver otras culturas. Quise saber que era jugar en otro paĂ­s y decidĂ­ venirme para acĂĄ porque es un paĂ­s vecino, el futbol va mejorando bastante, han venido entrenadores de renombre a Guatemala y crĂ©eme que ha sido bonito. La travesĂ­a ha sido bastante buena, pero siento que ya di lo que tenĂ­a que dar como futbolista y estoy en otra etapa de mi vida personal. Tengo un hijo de cinco meses que ha llenado mi vida diferente”, dijo Javier Orozco para el podcast Tiro Directo de FutVox.

Con sus 34 años reciĂ©n cumplidos, el ariete azteca le dijo adiĂłs al balompiĂ© en un equipo donde dejĂł buenos nĂșmeros, pues durante el Torneo Apertura 2021 tuvo 23 apariciones para sumar 1 mil 835 minutos y cinco goles con la camisola de XelajĂș MC.

En la misma entrevista, Orozco mencionó que se encuentra cerca de terminar su curso para ser entrenador, por lo que confía que en un futuro pueda aportar en la formación de los jóvenes dentro del balompié azteca.

“Estoy terminando mi curso de entrenador y lo quiero tener. Cuando uno se retira, no falta alguien que te quiera invitar a un proyecto y los estudios te ayudan para vincularte mejor con un entrenador o jugador. A mi me gustarĂ­a mucho ayudar a los jĂłvenes, a lo mejor algo de fuerzas bĂĄsicas porque siento que son el futuro y si le inyectas el positivismo a ellos, siento que el fĂștbol puede cambiar para bien”, puntualizĂł Javier Orozco.