Costa Rica se convirtiĂł en el primer paĂs de LatinoamĂ©rica en reanudar su torneo de fĂștbol, casi al mismo tiempo que en Guatemala y MĂ©xico se suspendĂan los certĂĄmenes para seguir el camino de Honduras, El Salvador y PanamĂĄ, por lo que el presidente tico, Carlos Alvarado, asegurĂł que el balompiĂ© es un aliciente para la salud mental de la poblaciĂłn, agobiada por la pandemia del Coronavirus.
Costa Rica ha hecho historia, ya que es uno de los paĂses latinoamericanos que de mejor forma ha controlado la pandemia del COVID-19 y tambiĂ©n ha sido el Ășnico de los torneos importantes de la regiĂłn que reactivĂł su campeonato en la fecha 16.
“En el caso del fĂștbol hay una ventaja porque hay organizaciones encargadas, que son la federaciĂłn y los equipos, y se hace sin pĂșblico. Y tiene una ventaja colateral, que es la salud mental”, comentĂł el mandatario para justificar la autorizaciĂłn para que el fĂștbol volviera a la actividad.
Alvarado dijo que el Ministerio de Salud llevĂł a cabo un amplio anĂĄlisis para determinar si los jugadores podrĂan correr algĂșn riesgo, pero luego de determinar que el paĂs tiene controlada la propagaciĂłn del coronavirus se decidiĂł autorizar los partidos de fĂștbol.
“Hay muchas personas que pueden disfrutar otra vez del fĂștbol, y podrĂĄ sonar superficial, pero para mucha gente es importante tener una distracciĂłn porque la salud mental es una de las preocupaciones grandes que tenemos”, añadiĂł el mandatario, quien dijo que cada entrenamiento y partido se lleva a cabo bajo un estricto protocolo sanitario.
Los medios costarricenses destacaron que el retorno del fĂștbol tico significĂł un ingreso de 33 millones de dĂłlares en derechos de transmisiĂłn televisiva internacional, ya que 61 paĂses transmitieron varios de los partidos que se han disputado hasta el momento.
“El mundo estĂĄ observando los encuentros. Hemos recibido llamadas de Argentina, Estados Unidos, Honduras, El Salvador, MĂ©xico, Francia, España y otras naciones preguntando por nuestro protocolo y quĂ© habĂamos hecho nosotros para poder retornar”, comentĂł JuliĂĄn Solano, presidente de la liga de primera divisiĂłn.
Las autoridades de Costa Rica también permitieron la apertura de algunos comercios y la presencia de personas durante tres horas en las playas, luego de haber controlado de forma eficiente la pandemia del Coronavirus.