El combinado nacional partió este jueves para disputar el primer mundial en su historia.
El equipo azul y blanco se trasladó este jueves a la sede del Mundial, en medio de muchas expectativas y entusiasmo por realizar un buen trabajo para representar dignamente a Guatemala.
“Vamos a llegar a la sede días previos a la competencia. Ya conocemos las selecciones que vamos a enfrentar y estamos listos para el debut el 1 de mayo contra Japón”, declaró el técnico del combinado nacional Farley Castro.
Después de conseguir la clasificación al Mundial en el torneo clasificatorio disputado en Bahamas, el técnico del equipo nacional, Farley Castro, llevó a cabo una exigente fase de preparación en nuestro país para llegar en óptimas condiciones a la cita mundialista.
“Buscamos mantener la buena armonía, afinar detalles, corregir pequeños errores para llegar bien táctica, física y técnicamente a la competencia. Estamos haciendo los últimos ajustes”, declaró el timonel de la Selección.
El timonel y sus jugadores aseguraron que buscarán que el equipo de Guatemala no sea un participante más en el certamen Mundial, sino que esperan realizar otra histórica actuación en el plano internacional.
“Vamos con los jugadores que atraviesan por un buen momento, sabemos lo que representa un Mundial”, agregó Farley Castro.
Apoyo total de la Federación
El cuadro guatemalteco partirá este jueves a las 9:00 horas hacia la sede del Mundial, que queda a 13 mil kilómetros de Guatemala para acoplarse con bastante tiempo de antelación a las condiciones de la sede del torneo.
El Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol ha hecho un enorme esfuerzo económico para que los jugadores realicen el traslado días antes de su debut, el próximo 1 de mayo contra Japón, a sabiendas de que el viaje es largo y tendrá varias escalas.
“Hemos tenido un gran apoyo de la Federación y eso nos da mucha fortaleza junto a los muchachos, el apoyo ha sido muy bueno tanto en lo económico como en infraestructura. Es algo que tenemos que valorar mucho y como seleccionados lo único que nos compete es poner todo de nuestra parte y hacer valer a la Selección”, comentó el entrenador del cuadro nacional.
Viajar con bastante tiempo de antelación le permitirá al plantel acoplarse al clima y al cambio de horario, ya que el país africano tiene nueve horas adelante de Guatemala.
Los partidos
Guatemala debutará el 1 de mayo contra Japón en The Paradise Arena en Victoria a las 5:00 horas de Guatemala (15:00 horas en Seychelles).
El segundo partido se disputará el sábado 3 de mayo a partir de las 9:00 horas de Guatemala (19:00 horas locales), mientras que el tercer encuentro será el lunes 5 de mayo contra Bielorrusia en la misma sede pero a las 5:00 horas de Guatemala (15:00 horas locales).
La definición del torneo
El certamen Mundial contará con la participación de 16 selecciones que quedaron divididas en cuatro grupos, por lo que los dos primeros lugares de cada llave se clasificarán a los cuartos de final que se disputarán el 8 de mayo.
El equipo nacional aspira a clasificar a la siguiente ronda en su primera participación en una Copa del Mundo de Fútbol Playa, por lo que el cuerpo técnico y sus jugadores se encuentran motivados por representar dignamente a Guatemala, tal y como lo hicieron en el Premundial disputado en Bahamas…
Los grupos:
Grupo A
Guatemala
Seychelles
Bielorrusia
Japón
Grupo B
Mauritania
Irán
Portugal
Paraguay
Grupo C
España
Senegal
Chile
Tahití
Grupo D
Brasil
El Salvador
Italia
Omán